Skip to main content

Valoración de la piel en personas con la piel pigmentada fuertemente. Un reto en la prevención y tratamiento de DAI y LPP.

Acaba de publicarse en la revista Advances in Wound and Skin Care un didáctico artículo que aporta información muy interesante  y útil para la valoración de la DAI descrita por sus autores como dermatitis irritante de contacto por incontinencia fecal, urinaria o dual en la población con piel oscura.

En este artículo los autores revisan este tema y aportan información muy útil que puede ayudar a la detección y diagnóstico precoz de DAI y también LPP de estadio I en la población con la piel fuertemente pigmentada. También destacan que la dificultad de valorar la piel en la población con este tipo de piel representa mayores tasas de incidencia de lesiones por presión, lo que significa una inequidad en salud.

Bliss DZ, McNichol L, Borchert K, Garcia AF, Jinbo AK, McElveen-Edmonds, K, Brathwaite S, Sibbald RG, Ayello E. Irritant Contact Dermatitis Due to Fecal, Urinary, or Dual Incontinence: It Is Time to Focus on Darkly Pigmented Skin. Adv Skin Wound Care. 2024; 37:579-593. DOI: 10.1097/ASW.0000000000000238

El artículo está en inglés, y está en abierto. traduzco su resumen:

RESUMEN

La dermatitis de contacto irritante por incontinencia fecal, urinaria o dual (DCI-FUD) es un problema prevalente. La inspección de la piel de pigmentación oscura puede pasar por alto los signos de inflamación de la DCI-FUD, lo que da lugar a un mayor daño cutáneo y a disparidades sanitarias. En este artículo, los autores describen las mejores prácticas para evaluar la DCI-FUD en el contexto de diversos tipos de piel utilizando la inspección, la entrevista, la revisión de la historia clínica y la palpación para desarrollar un plan de atención; revisan la prevención y el tratamiento de la DCI-FUD; e incluyen ejemplos de casos que ilustran la aplicación de estos métodos. Los autores también resumen la epidemiología de la DCI-FUD y la base del color de la piel y la inflamación, y debaten cuestiones en la práctica relacionadas con la necesidad de mejorar la evaluación de la DCI-FUD  entre los pacientes con piel de pigmentación oscura. Hacen recomendaciones para la práctica actual y la investigación futura.

Creo que este artículo aporta información muy interesante y útil cara a la prevención y tratamiento de DAI en las personas que tienen la piel pigmentada, reducir inequidades en la atención de salud de estos pacientes, y sobre todo, mejorar la Seguridad del Paciente en su atención.

 

Joan Enric Torra Bou

 

Enviar respuesta