Skip to main content

Hola,

acaba de salir publicada en abierto  en la revista Nursing (Ediçao Brasileira)  una interesante revisión integrativa de la literatura realizada por Júlia Drummond de Camargo  acerca del abordaje de las lesiones por presión al final de la vida: perspectivas de la teoría del confort de Kolcaba. Aporta información útil para la seguridad del paciente y el cuidado de la integridad cutánea en pacientes terminales con lesiones por presión.

De Camargo, JD. Um Novo Olhar Sobre Lesão por Pressão Em Pacientes Em Fim de Vida: Perspectivas da Teoria de Conforto de Kolcaba. Nursing (Edic. Brasileira) 2025;29(321): 10566-10572.

 

Reproducimos el resumen de la misma:

Objetivo: Explorar la relación entre la prevención de lesiones por presión en pacientes al final de la vida y los conceptos de la Teoría del Confort de Kolcaba a través de una revisión integrativa de la literatura.

Método: Se investigaron los descriptores “Lesión por Presión,” “Prevención de Lesiones por Presión,” “Cuidado de Confort,” “Fin de la Vida” y “Cuidados Paliativos” en las bases de datos BVS, Lilacs, Medline y SciELO, abarcando publicaciones de los últimos cinco años.

Resultados: Se identificaron once artículos, cinco de los cuales discutieron estrategias para la prevención de lesiones por presión en este contexto, tres destacaron el papel crucial de la enfermería en el conocimiento y el cuidado directo de estos pacientes, y tres abordaron la priorización del confort y la dignidad en pacientes al final de la vida.

Conclusión: Se concluye que los principios de la Teoría del Confort de Kolcaba son pertinentes para guiar los cuidados de prevención de lesiones por presión en pacientes al final de la vida, ofreciendo una base teórica para mejorar la calidad del cuidado.

Descriptores: Estomaterapia. Lesión por Presión. Cuidados Paliativos. Cuidados al Final de la Vida. Confort.

 

Joan Enric Torra i Bou

Enviar respuesta