Skip to main content

Acaba de salir publicada en abierto  en la revista Nursing (Ediçao Brasileira) una interesante investigación cualitativa acerca del impacto en los profesionales de enfermería del hecho de ser segundas víctimas en la seguridad del paciente: Experiencia y percepciones del personal profesional de enfermería.

Rodrigues FM, Santos LL, Costa MA, Garzin ACA, Hamano L, Garcia PCSegunda Vítima: Experiência e Percepção dos Profissionais da Equipe de Enfermagem. Revista Nursing (edic Brasileira).2025;29(321):10595-10605

En palabras de sus autores, el concepto de «segunda víctima» en seguridad del paciente,  introducido por Albert Wu, hace referencia a los efectos psicológicos y emocionales que experimentan los profesionales sanitarios tras su implicación en eventos adversos. Estos efectos incluyen sentimientos de culpa, vergüenza, ansiedad y estrés, que pueden comprometer tanto la salud mental como la práctica profesional.

En su investigación, los autores abordan bajo un enfoque cualitativo las experiencias y percepciones de los profesionales que integran el equipo de enfermería quirúrgica en un hospital brasileño

Reproducimos el resumen del artículo:

Objetivo:  Comprender  la  experiencia  y  las  percepciones  de  los  profesionales  del  equipo  de  enfermería  al  pasar  por  una  situación  de  segunda  víctima.  Método:  Investigación  cuantitativa,  exploratoria  y  descriptiva,  realizada  entre  mayo  y  junio  de  2024  en  un  hospital  universitario  de  São  Paulo,  con  los  profesionales  de  la  División  de  Enfermería  Quirúrgica.  Los  datos  fueron  recolectados  de  manera  online,  utilizando  el  Cuestionario  de  Experiencia  y  Apoyo  a  la  Segunda  Víctima.

Resultados:  Se  obtuvieron  46  respuestas  válidas,  con  predominio  femenino  (86,96%).  Los  hombres  mostraron  mayor  sufrimiento  psicológico  e  interés  en  “formas  convenientes  de  apoyo”.  La  mayoría  de  los  participantes  (60,9%)  prefieren  el  apoyo  de  sus  compañeros  de  trabajo.  Los  profesionales  con  más  de  un  vínculo  laboral  (19,57%)  reportaron  recibir  menos  apoyo  fuera  del  trabajo.

Conclusiones:  Aunque  el  término  “segunda  víctima”  es  reconocido  por  los  profesionales  de  enfermería,  aún  existe  una  escasez  de  apoyo  emocional  e  institucional.  Se  recomienda  realizar  nuevas  investigaciones  e  implementar  programas  de  apoyo.

Palabras clave: Equipo de enfermería; Eventos adversos; Near miss; Seguridad del paciente; Segunda víctima.

 

Joan Enric Torra i Bou

Enviar respuesta